Mostrando entradas con la etiqueta Grunge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grunge. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

The Smashing Pumpkins - Siamese Dream



La primera vez que escuché a The Smashing Pumpkins fue con Siamese Dream, me lo grabó una amiga de mi hermana en casette. Y desde ese momento, me quedé flipado con lo geniales que eran. Este disco es alucinante, otra obra maestra, solo superado por Mellon Collie and The Infinite Sadness. Con temazos como Disarm, Cherub Rock, Today, Spaceboy, etc. es imposible no rendirse ante este album... ¿saldré algún día de este bucle noventero en el que me encuentro?

jueves, 25 de marzo de 2010

Stone Temple Pilots - Tiny Music... Songs From the Vatican Gift SHop



En su tercer disco, los Stone Temple Pilots se sacudieron la onda hard rock y grunge que llevaban y se lanzaron al pop, al glam y al rock de toda la vida. Con temazos enormes, como Big Bang Babby, Pop's Love Suicide, Lady picture show o Art school girl demostraron que todavía tenían cosas que decir, aunque a partir de entonces empezaron a perder fuelle. Aun así, Tiny Music... se puede considerar uno de los grandes discos de los 90, de un grupo que nunca tuvo demasiada suerte y que sin embargo sigue en activo contra viento y marea.

martes, 23 de marzo de 2010

NIrvana - Incesticide



Aprovechando el tirón comercial de Nevermind, la discográfica de Nirvana decidió lanzar un año más tarde esta recopilación de rarezas, caras B y el single perdido Sliver. Incesticide se convirtió así en una especie de pista de los gustos de la banda, con versiones de The Vaselines y versiones diferentes de éxitos como Polly, aceleradísima y distorsionada. Un disco que no aporta gran cosa a la breve historia de los de Seattle, pero que funciona muy bien para fans y curiosos.

martes, 23 de febrero de 2010

Hole - Live Through This



Live Through This es un disco rodeado de muerte: editado solo una semana después del suicidio de Kurt Cobain, tan solo 3 meses después la bajista del grupo, Kristen Pfaff (novia del guitarrista de la banda) seguía el mismo camino y fue encontrada muerta en su casa. Unas circunstancias terribles y extremas que llevó al grupo a hacer una de las giras más caóticas y punk que se recuerdan. Por su parte, el disco es mucho más pop que el debut de Hole, Pretty on the Inside, pero siguen con su furia y su punk deslenguado. Contiene algunos de los temazos más imprescindibles del grupo, como Rock Star, Violet, Miss World, Doll parts, Credit in the straight world, Asking for it... revisándolo, me doy cuenta de que es un discazo, y qué mejor momento para rescatarlo que ahora, que vuelven Hole con un disco en el que nadie ha depositado ni un ápice de esperanza, Nobody's Daughter.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...