Mostrando entradas con la etiqueta The Smashing Pumpkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Smashing Pumpkins. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2010

James Iha - Let it come down



Dentro de The Smashing Pumpkins el régimen que habita es la dictadura de Billy Corgan, que nunca ha tenido demasiado en cuenta las aportaciones de sus compañeros de banda. A James Iha le dejó colar una canción (de 28) en Mellon Collie. Pero entre este y Adore, el guitarrista de origen japonés (y modelo) tuvo tiempo de sacarse la espinita con este agradable disco, en el que saca la guitarra acústica para cantar canciones sencillas y bonitas. No fue un pelotazo, pero tampoco le fue mal del todo, por lo que no se entiende que no volviera a grabar nada más en solitario... Un pena.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

The Smashing Pumpkins - Adore



El cuarto disco de The Smashing Pumpkins es el último redondo de verdad que hicieron. El siguiente no está mal y Zeitgeist es un caso aparte. Tomando toda la fuerza de los 80 y de la música más oscura, y combinando esto con su potencia de siempre, Billy Corgan parió un disco en el que la delicadeza de temas como To Sheila o Shame entran en perfecta armonía con la electrónica de Daphne descends, el toque jazzy de Annie Dog o la furia de Ava Adore (¡ojo al vídeo!), uno de los singles más bonitos de la banda americana. Especial locura tuve en su época con el tema más épico de Adore, Tear, que es un pelotazo marca de la casa de 6 minutos con unos arreglos súper barrocos, partes tranquilas y partes salvajes, y Corgan dándolo todo.



lunes, 29 de marzo de 2010

The Smashing Pumpkins - Siamese Dream



La primera vez que escuché a The Smashing Pumpkins fue con Siamese Dream, me lo grabó una amiga de mi hermana en casette. Y desde ese momento, me quedé flipado con lo geniales que eran. Este disco es alucinante, otra obra maestra, solo superado por Mellon Collie and The Infinite Sadness. Con temazos como Disarm, Cherub Rock, Today, Spaceboy, etc. es imposible no rendirse ante este album... ¿saldré algún día de este bucle noventero en el que me encuentro?

jueves, 4 de marzo de 2010

The Smashing Pumpkins - Mellon Collie And The Infinite Sadness



Tras dos discos muy prometedores, el psicodélico Gish y el rockero y sensible Siamese Dream, The Smashing Pumpkins pegaron el pelotazo con esta obra magna, un tour de force de Billy Corgan, un disco doble con 28 canciones en las que no hay relleno. Rock duro, baladas, algo de electrónica (poca, la de verdad llegaría con el fantástico Adore) y mucha mucha sensibilidad. Un disco único en los 90, que les dio fama internacional y un éxito de ventas impresionante. Lo sorprendente es que no supuso ningún tipo de sequía creativa, pues en cada single de este disco (y hubo unos cuantos), el número de caras B iban de las 2 a las 6 en cada uno. Si tuviera que destacar algunas canciones, me quedaría con la mítica Tonight tonight, To forgive, la acústica Stumbeline, Beautiful, Porcelina of the Vast Oceans, el hit 1979... en fin, un discazo que ya es un clásico y que está repletito de canciones inspiradas, que demostraron que Billy Corgan es un genio (en horas bajas hoy en día)

sábado, 16 de mayo de 2009

The Smashing Pumpkins - Zero




Uno de los singles del mejor disco de The Smashing Pumpkins, Melon Collie and The Infinte Sadness. Aunque llamarlo single es quedarse corto, porque trae 7 canciones, una de ellas un medley raro de 23 minutos. En 1995, Billy Corgan se quedó seco casi para siempre (Adore también es un gran disco), sacando no solo un disco doble con 28 canciones, sino una colección de singles repletita de caras B que en ocasiones tenían una calidad impresionante, caso de God o Pennies.


1. Zero
2. God
3. Mouths of babies
4. Tribute to Johnny
5. Marquis in spades
6. Pennies
7. Pastichio medley

viernes, 6 de febrero de 2009

The Smashing Pumpkins - Stand inside your love




1. Stand inside your love
2. Speed kills
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...