Mostrando entradas con la etiqueta CD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CD. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de enero de 2011

Javiera Mena - Hasta la Verdad Remixes



Y si Javiera Mena saca algo nuevo, no puede faltar aquí... Sé que soy pesado, pero es que me encanta, es una de esas cantantes que me fascinan sin saber exactamente por qué. Me emociona saber que saca disco, la posibilidad de que venga de gira, bailar alguna canción suya en un garito. Vamos, un fan fatal. Y si nos ha tenido 4 años entre disco y disco, ahora ha decidido resarcirse y publicar solo 4 meses después del monumental Mena unos cuantos remixes del hit de presentación. Siendo sincero, no son los mejores remixes del mundo, algunos están bien y como curiosidad, comentar que hay uno de una DJ española, Eme. Lo que de verdad pone los pelos de punta es la versión acústica del tema, que nos devuelve a la Javiera Mena de Esquemas Juveniles, pero con un tema de ahora, y demuestra lo versátil que puede llegar a ser. Una genia.

viernes, 3 de diciembre de 2010

The Rentals - The Return of the Rentals



Con un título más que perspicaz para un debut, el primer bajista de Weezer decía bye bye a su banda de éxito para lanzarse en su proyecto personal, no tan alejado de Weezer, pero con claras diferencias: melodías más sesenteras, mucho más teclado antiguo, moogs a go-go y voces femeninas acompañando. Y le salió redondo, pues es un disco repleto de hits, desde la conocida Friends of Pi pasando por Waiting, Move on o These days. Un buen disco, sí señor.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Le Pianc - Le Pianc



No sabía nada de este grupo, de hecho los vi en el Primavera y no me acordaba de ellos, pero hace un par de semanas en Heliogabal presentaban su nuevo disco, Zig Zag, y me embelesaron. Así que me he hecho con su debut, cantado en inglés, que bebe de los discos poppies de los 90 de por aquí y de UK, con canciones cortas y saltarinas y dos voces femeninas muy chulas. Por cierto, si alguien tiene Zig Zag, sería genial que me lo pasara, ¡lo quiero! Ahora cantan en castellano y en catalán.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

James Iha - Let it come down



Dentro de The Smashing Pumpkins el régimen que habita es la dictadura de Billy Corgan, que nunca ha tenido demasiado en cuenta las aportaciones de sus compañeros de banda. A James Iha le dejó colar una canción (de 28) en Mellon Collie. Pero entre este y Adore, el guitarrista de origen japonés (y modelo) tuvo tiempo de sacarse la espinita con este agradable disco, en el que saca la guitarra acústica para cantar canciones sencillas y bonitas. No fue un pelotazo, pero tampoco le fue mal del todo, por lo que no se entiende que no volviera a grabar nada más en solitario... Un pena.

martes, 30 de noviembre de 2010

Aias - A la piscina



Seguimos con el catalán... pero eso no es lo mejor de este disco. Lo mejor es que 3 chavalas de Barcelona, con cuatro nociones de tocar, se han sacado de la manga el que es probablemente el mejor disco de garage-pop-noise-como lo quieras llamar de este 2010. Están las Dum Dum Girls, están Las Robertas... y ahora se unen Aias. Un discazo con el reverb bien subido, los prejuicios bien bajados, trompetas, ruido, lalalás, reminiscencias melódicas de Shonen Knife y canciones cortas cortas. Adictivo.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Fred i Son - Diu que no sap què vol



Como ahora vivo en Barcelona y estoy aprendiendo catalán, pues me he puesto a escuchar a grupos de aquí, aprovechando el buen momento del indie en catalán. Uno de los discos que más me ha gustado ha sido este Diu que no sap què vol (Creo que significa Dice que no sabe lo que quiere) de Fred i Son. Un disco sencillo, de indie clásico, tranquilo y pop, con letras cotidianas y bonitas. Una pequeña maravilla.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Resubida

Un lector anónimo, via comments, me ha pedido que vuelva a poner este EP de Sludge Nation, un grupo que no conozco de nada y que me compré en mi adolescencia en un viaje a Dublín que hice. No sé si fue por la portada, o por qué, pero bueno. Las canciones son simpáticas, pero tampoco son para dar saltos. Creo que eran alemanes, pero ya digo que ni idea...

jueves, 25 de noviembre de 2010

Cof Cof - Who Said Party?



Los valencianos Cof Cof no cejan en su empeño de conseguir sacar disco, single, o lo que sea en un sello discográfico. Su primera maqueta, este Who said party? fue un soplo de aire fresco en la escena electroclash, y surgió más o menos a la vez que CSS o Bonde do Rolê, que haciendo lo mismo y viniendo de un país también periférico, se lo llevaron calentito. En estos ocho temas podemos disfrutar de la fiesta y el hedonismo de Cof Cof, con temazos para bailar y divertirse. Mi favorita, que ha caído en alguna sesión, es Caribbean boy.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

The Smashing Pumpkins - Adore



El cuarto disco de The Smashing Pumpkins es el último redondo de verdad que hicieron. El siguiente no está mal y Zeitgeist es un caso aparte. Tomando toda la fuerza de los 80 y de la música más oscura, y combinando esto con su potencia de siempre, Billy Corgan parió un disco en el que la delicadeza de temas como To Sheila o Shame entran en perfecta armonía con la electrónica de Daphne descends, el toque jazzy de Annie Dog o la furia de Ava Adore (¡ojo al vídeo!), uno de los singles más bonitos de la banda americana. Especial locura tuve en su época con el tema más épico de Adore, Tear, que es un pelotazo marca de la casa de 6 minutos con unos arreglos súper barrocos, partes tranquilas y partes salvajes, y Corgan dándolo todo.



martes, 23 de noviembre de 2010

CSS - CSS



Cansei de Ser Sexy (que como muchos saben es una frase que dijo Beyoncé: "Estoy harta de ser sexy") es un grupo brasileño que pegó el pelotazo con este primer disco homónimo gracias a Myspace. A pesar de haber editado este debut en Brasil, fue el sello Subpop el que los fichó y reeditó el disco con menos temas en portugués y más en inglés. Aquí he hecho un mix de los dos, creo que están todas las canciones de ambas ediciones. Me encantan, a ver cuando vuelven...







lunes, 22 de noviembre de 2010

Resubida

Un lector, via e-mail, me ha pedido que vuelva a poner el maravilloso Tokyo Drifter de los franceses Spring. Un clásico de los 90.



El shoutbox está raro, no sé si las peticiones son actuales o no...

Ibon Errazkin - Escuela de arte



Entre la disolución de Le Mans y la creación de Single, Ibon Errazkin tuvo tiempo de iniciar su carrera en solitario con dos discos de música instrumental en los que dio rienda suelta a su imaginación como compositor y productor. Tras un disco homónimo, en 2003 publicó este Escuela de Arte. Con la ayuda de Murky (Patrullero Mancuso) y Antonio Galvañ (Parade) entre otros, parió un disco la mar de entretenido en el que la experimentación protagoniza verdaderos asaltos a formatos y géneros tradicionales, pero sin olvidarse del pop, que lo vertebra todo. Un lujo de disco.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Maria Daniela y Su Sonido Lasser - Juventud en Éxtasis



La semana pasada puse el debut de este dúo mexicano y hoy, aprovechando que en breve saldrá su tercer disco Baila duro, aprovecho y pongo Juventud en Éxtasis. En su segundo trabajo, no bajan el listón y siguen regalando perlas electro bastante salvajes, como el hitazo Duri duri, Pobre estúpida o Pecadora normal (letraza) Un placer para la pista de baile.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Astrogirls - Un hogar en las estrellas



No nos movemos de Spicnic y vamos con este disco, otra vez único, de Astrogirls, una banda de tecno punk pop muy al estilo del sello, como Meteoro o Alpino. Aquí, las chicas cantan sobre comida, dulces, enemigas, formulas secretas o supermercados. Un disco muy bueno, pop, divertido y corto. ¡Venga!

martes, 16 de noviembre de 2010

Los Muebles - Los Muebles



Como suele pasar con todas las bandas de Spicnic, Los Muebles son un misterio, un grupo del que es difícil encontrar info. Sé que son de Pamplona, y que este disco es de 2005, y es el único hasta la fecha. Desde luego, es una delicia de disco, pop primitivo, rock de las cavernas, sonidos de animales y ritmos acelerados. Por cierto, la tienda de Spicnic sigue funcionando, y tiene discos como este a 5 euros.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Juniper Moon - ジュニパー・ムーン



Bajo licencia de Elefant Records, se acaba de editar en Japón este recopilatorio que recoge los EPs, alguna canción suelta, tomas en directo y maquetas de la banda de Ponferrada Juniper Moon, que se separó hace ya algunos años con tan solo un disco en el mercado. Yo soy fan fan, me encantan y nunca he dejado de escucharlos, y la verdad es que es un gusto poder saborear una canción que no había oído nunca (La venganza) y las maquetas, versiones muy punkies de sus canciones. Especial mención merece Superstar, uno de sus hits escondidos, una canción que conoce 3 versiones diferentes y cada una tan buena como las otras. ¡Ea!

domingo, 14 de noviembre de 2010

Vainica Doble - El Eslabón Perdido



Si ayer hablaba del disco de 1982, el año anterior Vainica Doble publicaban otro de sus fantásticos álbumes, El Eslabón Perdido, donde encontramos otros de sus grandes clásicos, como la enorme Doñana, La cocinita mágica o la Canción del Eslabón Perdido.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Vainica Doble - El Tigre del Guadarrama



Hoy me he despertado vainiquero, así que este fin de semana actualizaré y lo dedicaré al dúo madrileño. Los que tienen que conocerlas ya las conocen: Carmen y Gloria formaron una de las bandas más importantes de nuestra historia, Vainica Doble, que fue una de las primeras en hacer realmente lo que les daba la gana, sin plegarse a las exigencias de la industria. El Tigre de Guadarrama se publicó en 1981 y es uno de sus trabajos más oscuros e intrincados, con 8 canciones difíciles pero memorables. Entre ellas podemos encontrar maravillas como la que da título al disco, El Duelo, Crónica madrileña o el (imposible) hit Ser un Rolling Stone.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Dënver - Música, Gramática, Gimnasia



Seguimos en Latinoamérica, pero ahora volamos de México a Chile y del 2005 al 2010. Desde luego, está claro que Chile es uno de los países más taquilleros del mundo, con una escena musical de no dar crédito, ecléctica, buena onda y cargada de genios. Las cabezas visibles son Javiera Mena (mi amor por ella está más que demostrado) y Gepe, cuyos últimos discos tienen en común con este Música, Gramática, Gimnasia de Dënver a su productor, Christian Heyne, al que habrá que seguirle la pista porque es un crack. Aquí encontraremos melodías pop muy bien arregladas, mucho teclado, guitarras, voces chico y chica y un rollo que me recuerda a grupos de los 90 mal llamados tonti pop, pero con una producción cuidadísima, sin desafinar y con el mismo gusto por el POP con mayúsculas. También se dan un aire a La Casa Azul, para que os hagais una idea. Sí, son mi nueva obsesión y creo que les daré cancha todo lo que pueda, porque este disco está genial. De verdad, cada vez se me hace más cuesta arriba hacer la lista con lo mejor del año...

jueves, 11 de noviembre de 2010

Maria Daniela y Su Sonido Lasser - Maria Daniela y Su Sonido Lasser



Los mexicanos Maria Daniela y Su Sonido Lasser dieron la campanada en 2005 con su debut, este maravilloso disco de baile lleno de mala leche y electro con unas letras estupendas. Desde el hitazo que nunca falla, MIedo (mejor en su versión 2005) donde una chica putea a todo el que se le pone por delante para ser la reina de su promoción, pasando por Fiesta de cumpleaños o A bailar. Mención aparte merece Beam Laden, una fantasía del desierto en la que el mismísimo Bin Laden se convierte en el gurú de una rave en un oasis. Muy feurte este disco, ¡recomendadísimo!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...