Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

Oasis - Definitely Maybe



El otro día vi un documental alucinante sobre Creation Records y me entró morriña, así que pensé en recuperar uno de los grandes discos de los 90. El debut de Oasis, Definitely Maybe, fue una bofetada al grunge y al shoegaze, renovando el sonido Manchester y presentando a una banda jovencísima que hacía canciones de las de toda la vida, pero con una energía fuera de lo común. En seguida, canciones como Rock'n'Roll star, Supersonic, Live forever, Cigarettes & alcohol o Shakermaker se colaron en nuestras vidas para siempre. Aunque yo, personalmente, me quedé y me quedaré siempre con Married with children, una de esas canciones acústicas de Oasis que rozan la perfección.





martes, 26 de octubre de 2010

Helen Love - Calm Down Dad



El año pasado pudimos disfrutar de un single más de Helen Love, esa misteriosa banda galesa que lleva casi 20 años haciendo lo que les da la gana, rindiendo tributo a los Ramones y al punk pop con sus teclados y sus guitarras. Este Calm Down Dad trae tres canciones inmediatas y llenas de fuerza, con frases del Teeange Kicks de The Undertones incluídas en Candeelips. Una joya, de la mano de Elefant Records.

lunes, 11 de octubre de 2010

Bluff 2010: Kele - The Boxer



Bloc Party son uno de mis grupos favoritos (solo hay que echar un vistazo a mi last.fm), y los he defendido hasta la muerte. Cuando Kele, su cantante, anunció que sacaría disco en solitario y que se centraría en la electrónica, me quedé muy expectante, pensando que sería un trallazo. ¡ZAS! A veces las personas a las que admiras fallan, y desde luego The Boxer no es un disco demasiado allá. No es malísimo, ojo, tiene un par de canciones que están muy bien, y el single, Tenderoni, es un trallazo, pero para ser un disco de baile no tiene apenas hits, es algo repetitivo y lo más aceptable es cuando coge la guitarra y hace canciones a lo Bloc Party. Por lo menos no viene firmado por su grupo y se ha responsabilizado él solito... Menos gimnasio y más talento, por favor.



martes, 21 de septiembre de 2010

Manic Street Preachers - This is my Truth, Tell me yours



Tras la misteriosa desaparición de su guitarrista, los Manic Street Preachers tiraron para alante y sacaron dos discazos, Everything must go y este This is my truth... que les colocó en las listas de ventas de medio mundo gracias a singles como If you tolerate this your children will be next o The everlasting. Ahora que viven una segunda juventud, es buen momento para rescatar un buen disco de los 90.

jueves, 15 de julio de 2010

Portishead - Third



Tras 10 años desaparecidos como banda (cada uno estuvo haciendo sus cosas), en 2008 Portishead volvían por la puerta grande con "Third", un discazo en el que dejaban de lado el trip hop que ellos inventaron. Más que dar de lado a su propio estilo, lo que hicieron fue darle la vuelta, utilizar los mismos elementos de manera diferente, dando a las canciones un tono menos pop, más experimental y deconstruido. El comienzo con Silence, con una grabación en portugués interrumpida por una programación salvaje, es perfecto para lo que se viene encima: un disco fantasmagórico, lleno de puntas afiladas, de recovecos oscuros, de angustia e intensidad. Aparte de las preciosas canciones desnudas con guitarra y la voz rota de Beth Gibbons, yo me quedo con Machine Guns, un tema salvaje y durísimo, casi industrial.

viernes, 11 de junio de 2010

The Futureheads - The Futureheads



A mediados de la década pasada surgieron un millón de grupos que revitalizaron el rock y el pop, poniendo un ojo en el postpunk y la new wave y otro en la actualidad. Entre ellos, destacaron The Futureheads con su debut homónimo, un disco de canciones cortas y maravillosos juegos vocales que remitía a los mejores años 80 y a la urgencia punk. Difícil quedarse con dos o tres temas, pues no hay casi nada desechable. Aparte de la versión guitarrera del Hounds of love de Kate Bush, nos encontramos con verdaderas joyas como la ultra pop A to B, el hit Meantime, Carnival Kids, He knows, Robot, Danger of the water... en fin, que es un discazo. Después, como suele pasar, bajaron la guardia, se liaron intentando ser más "serios" y ninguno de sus trabajos posteriores han estado a la altura.





jueves, 20 de mayo de 2010

Primavera Sound 2010: Los Campesinos! - Romance is Boring



Los Campesinos! irrumpieron como un elefante en una cacharrería a principios de 2008 con el gran "Hold on now, youngster...", un discazo de twee pop ultra ruidoso. Tan solo unos meses después entregaban la continuación, "We are beautiful, We are doomed", en el que se mostraban más espesos y daban un paso adelante. Pero no ha sido hasta este 2010 que han confirmado que no eran flor de un día, con este magnífico ROmance is Boring, en el que sin perder un ápice de urgencia y ruidismo entregan una colección de canciones mucho más compacta, más trabajadas y "adultas". Uno de los grupos que más me apetecen del festival barcelonés.







Los Campesinos! actuarán en la sala Apolo el miércoles 26 de mayo

martes, 18 de mayo de 2010

Primavera Sound 2010: Bis - Social Dancing



Uno de los regresos más esperados de este año lo protagonizan Bis, una banda escocesa que a finales de los 90 reventó las discotecas con Eurodisco, un temazo que nunca nos cansaremos de bailar (y de pinchar) Con tan solo 3 discos, uno de punk pop, otro eletrónico y otro medio trip hop medio aburrido, acabaron separándose. Este Social Dancing fue el disco comercial, el de Eurodisco, el de Shopaholic, el de Detour, el de Action and Drama. Ya tuve la oportunidad de verlos varias veces en su momento, y no puedo esperar el momento de comprobar si siguen siendo tan geniales o el espíritu adolescente de su música se ha perdido a medida que han ido cumpliendo años... Eso sí, no tiene perdón ponerlos a una hora tan poco dance.







Bis actuarán el jueves 27 de mayo en el Escenario San Miguel a las 18:00

jueves, 13 de mayo de 2010

NME Radar Mixtape Volume 3




Radar es la sección que dedica el semanario inglés NME a descubrir nuevas bandas. Cada cierto tiempo, publican un recopilatorio con todas estas bandas y lo regalan en su web. Una buena forma de escuchar a algunas bandas que sonarán este año, aunque probablemente la mayoría acaben en el olvido o masacrados por la publicación que los elevó... Este es el tracklist:

1. Diamond Rings – Wait And See
2. Warpaint – Elephants
3. Untold Stop What You'e Doing – (James Blake refix)
4. Gatekeeper - Mirrors
5. Cults - The Curse
6. Funeral Party – NYCMovestothesoundofLA (demo)
7. Kisses – Bermuda
8. Ramesses - Khali Mist
9. Twin Sister - Color Your Life
10. MNDR - Fade To Black
11. Walls - Hang Four (Banjo Or Freakout remix)
12. Wild Nothing - Wicthing Hour
13. Hot City - Yeah!
14. Light Asylum - Shallow Tears
15. Class Actress - Journal Of Ardency (Lovers And Gamblers remix)
16. Devlin feat. Giggs - Shot Music
17. Castrovalva - Hooligans R Us
18. Pure Ecstasy – Voices
19. Team Ghost - Colors In Time
20. Sunday Girl - Four Floors Up (Diplo Remix)

jueves, 6 de mayo de 2010

Tricky - Blowback



A principios del siglo XXI Tricky se fue a vivir a USA, fichó por el sello hardcore Epitaph y grabó uno de sus discos más peculiares, en el que su habitual mezcla de hip hop, chill, dub, etc. se vio enriquecida con rock y guitarrazos. Una de las cosas más interesantes de este Blowback son las colaboraciones, más por lo extravagantes que por otra cosa: Red hot Chili Peppers, Cindy Lauper, Alanis Morissette o el cantante de esa exploitation de R.E.M. llamada Live, a los que Tricky devolvería el favor para el single de su album V.

No soy demasiado fan de Tricky, pero este disco lo escuché bastante en su momento y le tengo cierto cariño.

martes, 4 de mayo de 2010

T. Rex - The Slider



¡Qué comienzo de semana más clásico me traigo! Hoy le toca a T. Rex, el grupazo de Marc Bolan que paso de unos comienzos folkies a la revolución glam sin despeinarse. Lentejuelas, coros, guitarras eléctricas y canciones de amor bizarro que fueron todo un éxito. En The Slider podemos encontrar su hitazo Metal Guru, una canción de la que jamás me podré cansar.




UPDATE: EL link era otro disco de T. Rex, ya está arreglado!

viernes, 30 de abril de 2010

Hot Chip - One Life Stand



No suelo poner novedades por aquí, pero esta tarde pongo rumbo al SOS 4.8 en Murcia y mirando el cartel me doy cuenta de que casi el único concierto que me interesa es el de Hot Chip. Sí, tocan más grupos divertidos, pero ya he visto a prácticamente todos. Y sinceramente, Franz Ferdinand son divertidos, pero ya huelen. Así que eso, pongo el último disco de Hot Chip, que es un discazo, con sus cacharros, sus sintes y su pop marciano y eléctrico. Mi favorita es Brothers. Y la portada inspiración De Chirico, un 10.

¿Tocarán la versión de She Wolf? AAAUUUUUU

viernes, 23 de abril de 2010

Laura Marling - I Speak Because I Can



Sorpresa de 2010: Laura Marling, jovencísima cantante inglesa (tiene 21 años) que había estado en Noah & The Whale, publica su segundo disco, I Speack Because I Can, una colección de folk tranqui y algo oscuro con un single poderosísimo llamado "Devil's spoke". Desde luego, uno de mis favoritos de este año desde ya.

Laura Marling 'Devils Spoke' from Ben Magahy on Vimeo.

jueves, 22 de abril de 2010

The Sex Pistols - Never Mind The Bollocks, Here's The Sex Pistols



EL debut del grupo punk por antonomasia es un discazo cerdo y salvaje, muy animal para la época y totalmente nuevo. The Sex Pistols siempre quedarán como la gran estafa del rock'n'roll, como el grupo con el (no) bajista más yonki de la historia, como el punto de partida de gente como Vivienne Westwood o Malcolm McLaren y como los primeros en decir tacos en la TV inglesa. Muy grandes.



miércoles, 17 de marzo de 2010

Kate Nash - Made of Bricks



En 2007 irrumpió en la escena inglesa una pelirroja espigada y con una voz suave que decía verdades como puños y soltaba alguna que otra palabrota en melodías de piano y pop buena onda. Kate Nash se aprovechó de la época dorada de myspace, al más puro estilo Lily Allen, y ganó. Su debut fue un éxito en las islas, gracias en gran parte a Foundations, un temazo de despecho y crisis de pareja que entra a la primera. Ademas, el resto de canciones está muy bien, y destacaré Mouthwash, Pumpkin Soup y Dickhead. La producción de Paul Epworth es perfecta, como siempre. Ahora está a punto de sacar su segundo disco, a ver si consigue mantener el nivel.

jueves, 11 de marzo de 2010

Gang Of Four - Entertainment!



Escuchar este disco y pensar que es de 1979 es simplemente increíble. Yo no había nacido cuando se publicó, y creo que hoy en día lo puedo considerar como uno de mis clásicos favoritos, a pesar de haberlos descubierto relativamente tarde y reconozco que los descubrí porque compararon a muchos grupos que me gustan con ellos y me picó la curiosidad. Canciones como Ether, Guns before butter, Anthrax, Return the gift, Glass o la mítica Damage goods son maravillas del siglo XX, de eso que se llamó after-punk, y que no es más que una evolución del punk un poco más virtuosa y menos radical. Perfecto album, un 10.

jueves, 11 de febrero de 2010

Pulp - This Is Hardcore



Tras el boom de Common People y Different Class, Pulp tardó 3 años en publicar la continuación, su sexto album, que a la postre ha acabado por ser su gran obra maestra: un disco complicado, melodramático, cargado, exagerado, glam... Un lujazo para los oídos, vaya. Es imposible no rendirse ante Party Hard, Help The Aged o This Is Harcore (que van las tres seguiditas, además) Cómo me gusta andar rebuscando en el baúl de los 90, la década en la que me volví loco con la música. ¡Ojo a los vídeos! En especial el último, una puta obra maestra.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...